
No es ninguna novedad que la prensa deportiva en nuestro país está muy devaluada. La banalización de la información, la relación con el mundo rosa, el amarillismo, el gusto por el chisme y la anécdota insustancial (en detrimento del análisis profundo y la información rigurosa)y el posicionamiento y forofismo de los principales diarios deportivos han llevado a esta prensa al descrédito. Sin embargo, siendo esto cierto, también lo es que sigue habiendo un gran número de profesionales rigurosos, entendidos y capaces a los que vale la pena leer o escuchar. En medio del páramo que es la información deportiva española existen oasis por los que merece la pena seguir comprando el diario, enchufando la tele, encendiendo la radio o conectándose a internet. Cuatro buenos motivos para seguir confiando en el periodismo deportivo actual (F: http://www.soitu.com/).
Uno de los grandes futuros del periodismo deportivo, reside en los blogs. Muchos de ellos no tienen nada que envidiar a algunos de los medios especializados en esta área. Algunos ejemplos de gran calidad e información veraz, analizada y trabajada, son: Britcorner, Planeta Axel, Futbolitis, Notas de Fútbol y Café Fútbol. Muchos otros se dedican a criticar con ironía el sensacionalismo y amarillismo que llevan consigo bastantes medios dedicados a este ámbito. Ejemplos de este tipo de blogs son: Diarios de Fútbol, el Enganche, Fútbol Intelectual, El Hacha y La Libreta de Van Gaal.
Ante la evidencia, te cedo mi puesto de periodista deportivo...
ResponderEliminar